Lasredes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,intereses comunes o que comparten conocimientos.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet, cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio Web.
Características:
- Establecen relaciones.
- Es un área de participación ciudadana.
- Están basadas en el usuario que la utiliza, que es el
que las nutre con el contenido.
- Son interactivas, poseen un conjunto de chat, foros y
aplicaciones de juegos.
- Permite descubrir nuevos amigos sobre la base del interés, y viejos
amigos con los que se había perdido el contacto.
- Fácil acceso a la misma.
Tipos de redes sociales en Internet:
• Analógicas o Redes socialesOff-Line: son redes formadas por grupos de personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red.
• Digitales o Redes socialesOn-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.
Las redes sociales On- Line, según su público, objetivo y temática, encontramos los siguientes grupos:
-Las redes sociales horizontales: se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
-Las redes sociales verticales: se basan en un tema concreto y buscan congregar un gran número de usuarios en torno a esa temática o fin concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las redes sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In y11870), las redes sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus) y las redes sociales verticales mixtas.
Se ingresa:
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
Funcionan:
Cada usuario registrado en un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
Uso de las redes sociales:
Son páginas que se utilizan porque permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales.
Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio:
Facebook:
Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar juegos, formar grupos y construir un perfil propio.
Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.
Twitter:
Es un sistema Web gratuito que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, que se actualizan en tiempo real.
Twitter ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre.
Tuenti:
Es un espacio, que facilita la transmisión de información entre gente que se conoce en el que te da la posibilidad de subir fotos, comentar en los perfiles de amigos, estar conectado con amigos y otras personas del mundo y realizar numerosas otras aplicaciones.
Youtube:
Un sitio para compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos videos.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
Linkedin:
Una red social orientada a profesionistas y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio, ganando así autoridad en tu sector.
Ventajas de las redes sociales:
- Reencuentro con conocidos.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a
nuestras vidas.
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin
importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además
permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una
situación de crisis.
- Oportunidad de encontrar a amigos de infancia a distancia.
Desventajas de las redes sociales:
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues
exponen nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Falta en el control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por cualquier persona, esto incluye personas
que busquen en ellas un fin de abuso sexual, etc.
Creación:
Elena Aguilera García
Carmen Mª Capote Rienda
Pilar López Dorado
Antonio Moreno Plaza
Juan A. Roldán Maleno