A continuación daremos algunas directrices, para solucionar algunos problemas:

- Moderar la información personal:  Es necesario tomar conciencia de los riesgos que implica divulgar cualquier información confidencial, explicar vivencias de la vida privada y colgar fotos personales en la red. Antes de compartir datos íntimos es importante valorar si pueden comprometer nuestra seguridad o reputación.

- Establecer horarios: Cuanto más se sigue la vida de las amistades cibernéticas, más crece la necesidad de hacerlo a diario. Esa es la forma de cómo Facebook te roba demasiado teimpo, establecer horarios determinados (un cuarto de hora diario, por ejemplo) y crear conductas sustitutivas que resulten satisfactorias como por ejemplo, leer, ir al cine, etc.

- Crear enlaces no virtuales: A menudo las propuestas de amistad o planes que se organizan a través de Facebook se quedan en el universon virtual. Para evitar que las horas perdidas en internet se traduzcan e una vida social más pobre, potencia la comunicación verbal y presencial, incentivando las relaciones cara a cara.

- Apostar por la reflexión: "Nuestra autorrepresentación online complemente nuestra identidad pero no la reemplaza". Dice Brugera, Psicóloga clínica. Y es que nuestro universo interior pasa por tener momentos de soledad. Así que, en vez de publicar comentarios en el perfil, ella recomienda reflexionar por nosotros mismos.

Algunos consejos son:
- Hablar con los hijos.
Debe saber qué páginas visitan, con quién conversan. qué les gusta ver, etc. Igual que no los dejaría salir de casa sin saber dónde van y con quién, no debe dejarles acceder a internet sin antes saber si lo que están haciendo está bien.

- Informarse. Se deben conocer las herramientas que ofrece la web, los peligros y la forma de evitarlos.

- Establece reglas firmes de uso. Hay que poner normas claras y tajantes que regulen el tiempo de conexión, Además, se debe vigilar su cumplimiento.

Creación:
Elena Aguilera García
Carmen Mª Capote Rienda
Pilar López Dorado
Antonio Moreno Plaza
Juan A. Roldán Maleno
NN.TT. Educación Social.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis